Hace tiempo en Gesfor Group, vimos cómo nuestra factura de electricidad comenzó a aumentar mes tras mes, decidimos investigar qué estaba pasando. Después de un análisis exhaustivo descubrimos que estábamos cometiendo varios errores comunes que, aunque parecían inofensivos, nos estaban costando miles de euros al año.
Aquí te contamos los 5 principales errores que en Gesfor Group cometimos, y cómo logramos reducir nuestra factura de electricidad en un 30% en solo 6 meses.

Los 5 errores que cometimos
Iluminación Anticuada: Un Costoso Olvido
Al igual que muchas empresas pequeñas, en Gesfor Group manteníamos iluminación fluorescente en nuestras oficinas, que consumía mucho más que las bombillas LED modernas. Aunque el cambio parecía costoso al principio, al hacer la inversión en LED y aprovechar los incentivos fiscales disponibles, el ahorro en el consumo energético fue inmediato. ¡Los costos de electricidad de las luces cayeron drásticamente!
Termostatos Antiguos: Controlando el Clima de Manera Ineficiente
El sistema de calefacción y refrigeración de Gesfor Group era anticuado y no contaba con termostatos programables. Como resultado, los equipos funcionaban todo el día, incluso cuando no había nadie en la oficina. Al instalar un termostato inteligente que ajustaba la temperatura en función de la ocupación de la oficina, conseguimos ahorrar una cantidad significativa de energía, además de mejorar el confort en nuestro lugar de trabajo.
Dejar Equipos Encendidos: El Enemigo Invisible
Los equipos electrónicos de oficina, como computadoras, impresoras y teléfonos, estaban constantemente conectados a la corriente. Aunque el equipo no estuviera en uso, el consumo en modo "stand-by" seguía generando un gasto innecesario. En cuanto en Gesfor Group implementamos un sistema de apagado automático y enseñamos a todos los miembros de nuestro equipo a desenchufar los dispositivos cuando no los necesitaban, notamos una mejora significativa en la factura.
No Realizar Mantenimiento a los Equipos: El Alto Costo de la Inactividad
Los aires acondicionados y otros equipos importantes de Gesfor Group no habían recibido mantenimiento regular. Esto no solo afectaba su eficiencia, sino que aumentaba el consumo de energía, ya que los equipos no funcionaban de manera óptima. Al contratar una empresa para realizar un mantenimiento preventivo, pudimos conseguir optimizar el rendimiento de los equipos y evitar gastos innecesarios de energía.
No Aprovechar la Energía Solar: Una Oportunidad Perdida
Aunque el edificio de Gesfor Group contaba con un techo amplio, no habíamos considerado la posibilidad de instalar paneles solares. Tras un análisis, nos dimos cuenta de que los costos iniciales eran más bajos de lo que pensábamos, especialmente con las subvenciones para la transición energética. Por ello estamos planteando instalar paneles solares para reducir un porcentaje nuestra dependencia de la red eléctrica, lo que no solo reducirá nuestra factura de electricidad, sino que también mejorará nuestra imagen como empresa sostenible.

El resultado
Con la implementación de estos simples cambios, en Gesfor Group logramos reducir nuestra factura de electricidad en un 30% y también contribuimos a un futuro más sostenible. El ahorro energético se convirtió en una ventaja competitiva y una herramienta de marketing, ya que nuestros clientes valoraron su compromiso con la eficiencia energética.
Y así, de una necesidad interna, es como decidimos fundar Efinergia
Los costos de energía pueden ser una gran preocupación para las pequeñas empresas, pero con un enfoque correcto, es posible reducir significativamente la factura de electricidad. En Efinergia, estamos aquí para ayudarte a identificar las áreas de mejora y optimizar el consumo energético de tu negocio.
¡No esperes más! Haz un diagnóstico energético y empieza a ahorrar hoy mismo. 🌱⚡
