Compra de Gas Natural Licuado, pago de gas en rublos y aumento de precio del petróleo: las claves para comprender la actual crisis energética europea

La crisis energética que afecta actualmente a toda Europa parece continuar empeorando cada día.

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y las consecutivas disposiciones europeas y de la OTAN frente a la guerra, han generado tensiones y una coyuntura absolutamente desfavorable para el mercado energético europeo.

EL MERCADO DEL GAS

Por un lado, las reservas de gas en Europa corren un gran peligro, y se prevé que el precio de compra se mantendrá al alza porque Rusia es unos de los principales proveedores y ha determinado, en la última semana, el pago obligatorio de gas en rubros (moneda rusa) para aquellos países europeos “inamistosos” (los que han apoyado directamente con contribuciones económicas y armamentísticas a Ucrania y/o ejecutando medidas de castigo a Rusia).

Por otra parte, en su intento por culminar la dependencia energética con Rusia, los países europeos han decidido invertir en Gas Natural Licuado (un tipo de gas que es procesado para su transporte en forma líquida a través de barcos) que se compra a otros mercados. Esta decisión conlleva principalmente dos problemas para Europa:

El aumento de precios, ya que el transporte de gas en barco es más costoso que a través de gasoductos

La problemática para aquellos países centro-europeos que no cuentan con puertos para recibir gas por vía marítima.

EFINERGIA es una empresa de servicios energéticos pensada para generar un gran ahorro económico en la factura eléctrica de empresas y hogares a través de soluciones eficientes de última tecnología.

AUMENTO COSTE DEL GAS = AUMENTO DE PRECIO DE LUZ ELÉCTRICA

Actualmente Europa utiliza diversas fuentes de energía para producir electricidad (energía solar, eólica, nuclear, etc). Cuando la demanda de energía eléctrica no se puede cubrir con dichas fuentes energéticas, se recurre al ciclo combinado (proceso que requiere de gas natural).

Lo que ocurre es, en sentido, que la demanda energética siempre requiere de producción a través de ciclo combinado. De esta manera, cuando aumenta el precio del gas, inevitablemente aumenta -y mucho- el precio de la energía eléctrica.

Es por esta razón, que algunos países europeos como Francia, están planeando invertir en centrales de energía nuclear como alternativa para solucionar la dependencia con el gas natural, y por ende, con los mercados que lo venden.

EL MERCADO DEL PETRÓLEO

La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) controla el 55% del comercio mundial y ha decidido mantener una producción acotada mientras que la demanda global de petróleo ha ido en aumento. Esta desregularización de oferta-demanda ha marcado un constante aumento en los últimos meses.

Por otra parte, siendo Rusia el tercer mayor productor de petróleo del mundo, y exportando éste la mitad de su producción a Europa, es casi innecesario explicar que, como consecuencia de la guerra que el gigante euroasiático mantiene con Ucrania e indirectamente con la OTAN, ha aumentado -y muy probablemente continuará aumentando- sus precios de venta del crudo.

El aumento del precio del petróleo repercute, por su puesto, en la cadena de producción, empezando por el transporte de mercancías y materias primeras, y continuando en los costes de fabricación de productos manufacturados. Y los efectos se traducen en la subida generalizada de precios al consumo.

 

De esta manera, el aumento consecutivo de costes del gas, petróleo y energía eléctrica, configura el escenario de crisis energética cíclica y permanente que sufre Europa y el mundo desde hace ya varios meses.

Efinergia. Consultoría de ahorro energético.
Efinergia. Consultoría de ahorro energético.

En Efinergia nos adaptamos a las necesidades de todas las empresas y usuari@s, posibilitándoles un asesoramiento gratuito en ahorro energético. Dicho análisis está basado en un estudio pormenorizado de los hábitos de consumo para una mejor eficiencia energética.

Somos tu
revolución energética

¿Te sumas?
Llámanos gratis al

Lunes a Jueves de 07:00 a 15:00
Viernes de 07:00 a 14:00

Deja un comentario